ENERGÍA GEOTÉRMICA Este recurso energético está presente en cualquier geografía, pero solo se puede aprovechar en localizaciones con unas condiciones físicas concretas. En las ubicaciones más favorables se manifiesta de forma natural mediante fuentes termales, géiseres o volcanes. Esta fuente de energía primaria renovable es una pieza clave en la senda hacia la descarbonización , ya que puede cubrir una parte importante de la demanda de climatización y electricidad de nuestros edificios e industrias. Para que nos hagamos una idea, una planta geotérmica de unos 10 MW es capaz de producir anualmente la energía que necesitan más de 23.000 viviendas y su uso evitaría la emisión de unas 57.000 toneladas de CO 2 cada año. ¿Cómo se obtiene y cómo funciona la energía geotérmica? La tierra está formada por diferentes estratos o capas rocosas desde el centro hasta el exterior. Su núcleo es una masa sólida e...
ENERGÍA DE MAR ¿Qué es la energía mareomotriz? La energía mareomotriz es por tanto una fuente de energía limpia e inagotable , por lo que es una opción perfecta para avanzar hacia un sistema energético más sostenible. Plataformas como la BiMEP , Biscay Marine Energy Platform, cuya función principal es el ensayo y demostración de captadores de olas en mar abierto, confirma que los océanos y las mareas pueden ser un gran aliado en las energías renovables. Actualmente, gracias al I+D+I (investigación + desarrollo + innovación), las energías renovables constituyen una pieza clave para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Por su parte, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirma que la participación de las renovables en el suministro eléctrico global “pasará del 26% en 2018 al 44% en 2040”, lo que además tendrá un efecto económico positiv...