Ir al contenido principal

Entradas

  ENERGÍA GEOTÉRMICA Este recurso energético está presente en cualquier geografía, pero solo se puede aprovechar en localizaciones con unas condiciones físicas concretas. En las ubicaciones más favorables se manifiesta de forma natural mediante  fuentes termales, géiseres o volcanes.  Esta fuente de  energía primaria renovable  es una pieza clave en la senda hacia la  descarbonización , ya que puede cubrir una parte importante de la demanda de climatización y electricidad de nuestros edificios e industrias. Para que nos hagamos una idea, una planta geotérmica de unos  10 MW  es capaz de producir anualmente la energía que necesitan más de  23.000 viviendas  y su uso evitaría la emisión de unas  57.000 toneladas  de CO 2  cada año. ¿Cómo se obtiene y cómo funciona la energía geotérmica? La tierra está formada por  diferentes estratos  o capas rocosas desde el centro hasta el exterior. Su núcleo es una masa sólida e...
Entradas recientes
  ENERGÍA DE MAR ¿Qué es la energía mareomotriz? La energía mareomotriz es por tanto una  fuente de energía limpia e inagotable , por lo que es una opción perfecta para avanzar hacia un sistema energético más sostenible.  Plataformas como la  BiMEP , Biscay Marine Energy Platform, cuya función principal es el ensayo y demostración de captadores de olas en mar abierto, confirma que los océanos y las mareas pueden ser un gran aliado en las energías renovables. Actualmente, gracias al  I+D+I  (investigación + desarrollo + innovación), las energías renovables constituyen una pieza clave para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).  Por su parte, la  Agencia Internacional de la Energía  (AIE)  afirma que la participación de las renovables en el suministro eléctrico global “pasará del 26% en 2018 al 44% en 2040”, lo que además tendrá un efecto económico positiv...
 ENERGÍA DE BIOMASA Los seres vivos generamos material orgánico a diario, pero ¿y si pudiera aprovecharse para producir energía y esta, además, fuera renovable? Eso es la biomasa: una fuente de energía que aprovecha distintos desechos para crear un combustible renovable , neutro en cuanto a emisiones de CO 2  y muy competitivo. ¿Qué es la biomasa y cómo se obtiene? Según la Directiva Europea de Energías Renovables, tambien se entiende por biomasa «la fracción biodegradable de los productos, residuos y desechos de origen biológico procedentes de actividades agrarias, incluidas las sustancias de origen vegetal y de origen animal, de la silvicultura y de las industrias conexas, incluidas la pesca y la acuicultura, así como la fracción biodegradable de los residuos, incluidos los residuos industriales y municipales de origen biológico». El material más utilizado en la producción de bioenergía es la madera, ya sea en forma de pellets, astillas, briquetas, serrín o leña; g...
 2-ENERGÍA EÓLICA En medio de las aguas, el viento no encuentra obstáculos a su paso y es más regular. Esto hace que la energía eólica marina sea más productiva que la terrestre, ya que el viento es más fuerte y ejerce más presión al golpear las aspas de los molinos. La energía eólica marina u offshore se produce de manera muy similar a la terrestre: mediante el empleo de aerogeneradores que permiten aprovechar la fuerza del viento para producir electricidad. La única diferencia es que en el caso de la energía offshore los aerogeneradores se colocan en medio del océano para aprovechar los potentes vientos que se producen en alta mar. Energía eólica terrestre Cuando viajamos por carretera es habitual ver estructuras similares a los molinos de viento, son los llamados aerogeneradores y, como veíamos antes, son los responsables de generar  energía eléctrica  a partir de la fuerza del viento. A su vez, los parques eólicos son instalaciones formad...
ENERGÍA SOLAR La energía solar es aquella que se obtiene a partir del sol en forma de radiación electromagnética (luz, calor y rayos ultravioleta). Mediante la instalación de paneles solares o colectores, se puede utilizar para obtener energía térmica (sistema fototérmico) o para generar electricidad (sistema fotovoltaico). ¿Qué tipos de energía solar existen? La energía solar térmica o la fotovoltaica son los dos tipos de energía solar más conocidos, pero existen otros de aplicaciones igualmente interesantes, como veremos enseguida. Además, están estrechamente relacionados con los tipos de placas solares  que hay, te los explicamos.  Energía solar fotovoltaica Este tipo de energía solar funciona por medio de un  sistema fotovoltaico . Se trata de una instalación que produce electricidad utilizando módulos fotovoltaicos, los cuales son capaces de transformar la radiación solar directamente en energía eléctrica. Los paneles solares contienen células fot...
ENERGÍA HIDRÁULICA La energía hidráulica, también conocida como  hidroeléctrica , aprovecha la fuerza del agua en movimiento para producir electricidad. El uso de recursos hídricos como fuente de energía es una práctica ancestral. En el siglo cuarto antes de Cristo, el imperio persa utilizaba ya ruedas de agua para el riego de los campos y molinos hidráulicos para la molienda de cereales. Aunque su época de máximo esplendor y desarrollo llegaría con la revolución industrial en Gran Bretaña cuando se utilizaba como fuente de energía para nuevas invenciones. Concretamente, a finales del siglo XIX, James B. Francis logró desarrollar una  turbina hidráulica de alta eficiencia , dando lugar a la turbina Francis, capaz de transformar la energía potencial del agua en energía cinética rotacional aplicada a un eje. En la actualidad, la turbina Francis es la más utilizada en las plantas de generación de energía renovable de origen hidroeléctrico. No debemos confundir la energía hid...