Ir al contenido principal

ENERGÍA SOLAR


La energía solar es aquella que se obtiene a partir del sol en forma de radiación electromagnética (luz, calor y rayos ultravioleta). Mediante la instalación de paneles solares o colectores, se puede utilizar para obtener energía térmica (sistema fototérmico) o para generar electricidad (sistema fotovoltaico).

paneles de energía solar fotovoltaica


¿Qué tipos de energía solar existen?

La energía solar térmica o la fotovoltaica son los dos tipos de energía solar más conocidos, pero existen otros de aplicaciones igualmente interesantes, como veremos enseguida. Además, están estrechamente relacionados con los tipos de placas solares que hay, te los explicamos. 

Energía solar fotovoltaica

Este tipo de energía solar funciona por medio de un sistema fotovoltaico. Se trata de una instalación que produce electricidad utilizando módulos fotovoltaicos, los cuales son capaces de transformar la radiación solar directamente en energía eléctrica. Los paneles solares contienen células fotovoltaicas que, al recibir la luz de forma directa, se ionizan y liberan electrones que al interactuar entre sí generan corriente eléctrica.

Energía solar térmica

Los equipos de energía solar térmica utilizan colectores o captadores solares para transformar la radiación solar en calor. Estos captadores recogen y almacenan la radiación solar para calentar el agua que más tarde se utiliza como apoyo a los sistemas de calefacción o agua caliente para uso higiénico, residencial o industrial.

Placas solares híbridas

Los paneles solares híbridos son capaces de transformar la luz del sol en electricidad y calor, consiguiendo incrementar el rendimiento de las células fotovoltaicas hasta en un 15%. 

Además, estos sistemas también pueden combinarse con otras energías renovables, como la eólica, para obtener un aporte energético mayor.


Energía solar pasiva


En el caso de la energía solar pasiva se aprovecha directamente la energía del sol por medio de materiales y soluciones constructivas, sin necesidad de tener que transformarla en otro tipo de energía, como hemos visto en los casos anteriores (que podríamos considerar activos). La tecnología solar pasiva es parte fundamental del ecodiseño y la arquitectura bioclimática, siendo su uso principal el calentamiento de los espacios habitables. La iluminación natural, ya sea directa o por medio de tubos de luz (con espejos en su interior), también puede considerarse como un ejemplo de aplicación pasiva de la energía solar. 



































Comentarios